Inicio / Descubre Puerto Colombia

Descubre Puerto Colombia

Ademas de disfrutar de nuestra piscina y vistas a la playa, podrás encontrar muchos planes para hacer en Puerto Colombia. Conoce un poco mas de Puerto Colombia a continuación.

CONOCE MÁS DE

Puerto Colombia

Muelle de Puerto Colombia

El muelle de Puerto Colombia funcionó como terminal marítimo de Barranquilla entre 1893 y 1936 para el embarque y desembarque de mercancías y personas, y después de la Separación de Panamá de Colombia hasta los años 1920 fue considerado el más importante puerto marítimo de Colombia. Fue considerado una de las más notables construcciones del siglo XIX en Colombia debido a su importancia como principal puerto marítimo y por el hecho de ser en su momento el segundo muelle más largo del mundo El muelle de Puerto Colombia fue el epicentro del comercio exterior colombiano hasta los años 1920, cuando Buenaventura superó a Barranquilla en movimiento de carga. El muelle de Puerto Colombia quedó condenado al olvido e inició su progresivo deterioro cuando en 1936 fue construido el canal de Bocas de Ceniza.

Estación del ferrocarril de Puerto Colombia

Éste fue el primer Ferrocarril que se construyó en nuestro país después del de Panamá. Inicialmente se denominó Ferrocarril de Barranquilla, pues unía esta ciudad con Puerto Colombia. Su construcción se inició en 1869 y dos años después llegó a Puerto Salgar. En 1873 la nación lo adquirió y luego lo prolongó hasta Puerto Colombia, trabajo que incluyó la construcción del muelle de ese puerto. En 1936 se levantaron sus rieles al ponerse al servicio Bocas de Ceniza.

Playas de Puerto Colombia y Salgar

Puerto Colombia es unos de los municipios más admirados del departamento del Atlántico, sus playas lo convierten no solo en el atractivo turístico más visitado, sino también con los mejores paisajes.

Malecón de Puerto Colombia

Por las noches, el Malecón de Puerto Colombia es el lugar de encuentro de todos los visitante, en donde encontraras bancas elaboradas todas en concreto y pintadas por los artistas de este municipio. Sitio perfecto para terminar la noche con broche de oro después de un día lleno de sol y playa.

Deportes acuáticos (Surfing - KiteSurfing - Paddle Surf - Windsurf)

En los últimos años, esta zona de la región del caribe se ha vuelto popular por la práctica de deportes acuáticos gracias a los vientos y a las diferentes playas que se encuentran en el área. A continuación encuentre algunos links de las empresas que proveen este servicio:

  • Nauticavelero
  • Deporte numero dos
  • Deporte numero tres
Castillo de Salgar

En su camino a Puerto Colombia, se puede parar en el castillo de salgar. Fue construido por los españoles en 1848 sobre las ruinas de la antigua fortaleza de San Antonio, durante la época colonial. Se encuentra en un pendiente vertical al oeste de las playas de Salgar, es uno de los pocos monumentos históricos que conserva una arquitectura colonial.

El castillo de Salgar, considerado monumento histórico y cultural del Atlántico, conserva los destellos de los bríos de sus primeros años cuando se llamaba Castillo de San Antonio de Salgar. Dentro del histórico edificio construido para funcionar como aduana cuenta con unas modernas instalaciones, más de cinco ambientes distintos, servicio de bar y restaurante para todos los ambientes, Bar el Cantil, Patio Arcada, restaurante, un amplio balcón y la terraza tropical.

Además es muy popular en el momento ya que muchas parejas del Atlántico y del interior del país están usando este hermoso lugar para su fiesta de Boda.

Corredor Universitario

El corredor universitario se encuentra a 15 minutos en carro de Puerto Colombia, acá se encuentran las mejores universidades y colegios del Atlántico tales como

Puerto Velero y Caño Dulce

A 15 minutos de Puerto Colombia, en la carretera que conduce a Cartagena, una de las vías más hermosas y seguras de Colombia, se vislumbra Puerto Velero, un encantador destino turístico que brinda a los bañistas no sólo la belleza natural de su paisaje, sino también comodidad y el espacio ideal para desarrollar diferentes actividades frente al mar Caribe. Y si no es experto en deportes náuticos, despreocúpese, pues además de recibir clases, se alquilan tablas, velas y cometas.

Turismo Religioso (Padre Hollman Londoño - El Morro)

Pensando siempre en servirle a la humanidad, en especial a los pobres, leprosos y enfermos terminales, se fundó en el año de 1993, en la ciudad de Barranquilla, Departamento del Atlántico, “La Fundación Hogar de amor Padre Hollman”, cuyo objetivo primordial era el de seguirles los pasos a Jesus, como se reflejaba desde entonces en la madre Teresa de Calcuta.

El padre Hollman recibe el “Don de la sanación” en 1986. Hecho santo que se llevó a cabo en Pie de Cuesta. Después de un año intenso de oración en el seminario, donde realizó el noviciado, continuó su peregrinación con los misioneros por todo el país, orando a los enfermos en silencio, para no ser Juzgado y criticado por los mismos amigos. A medida que transcurrían los días, los milagros se multiplicaban, la gran cantidad de personas sanadas crecían, sentían escalofríos, vómitos, diarrea, dolor de cabeza y paz interior o los dadores se agudizaban y posteriormente los milagros se palpaban con diagnósticos médicos.

Sirenato de la Cumbia de Puerto Colombia (Febrero)

El sirenato de la cumbia, como inicialmente fue bautizado, es uno de los eventos culturales de mayor importancia en la temporada canestolentica de Barranquilla. Su primera edición se realizó el 10 de febrero de 1996, bajo la coordinación de su creador Carlos Suarez Pereira. Esta tiene una duración de tres días que comienza con un evento en la plaza donde se presentan las reinas de los diferentes municipios del Atlántico y finaliza con la coronación de la sirena departamental de la cumbia. Disfruta de un desfile folclórico, una noche a ritmo de caderas, velas, flauta de millo y fiesta al mejor estilo caribe.

Llámanos al +57 53095636
Síguenos
Calle 2A no. 5 - 58 Puerto Colombia, Atlántico 081007 Colombia
Contáctenos
Envíar
Chat en lĂ­nea